martes, 18 de junio de 2013

El Efecto Invernadero. Práctica QII. NMS

CBT2 “Mario Moreno Reyes”, Ixtlahuaca, México.
PRÁCTICAS DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES

TIPO DE  PRÁCTICA: De observación.

LABORATORIO: NO
AULA : SI
CAMPO: NO
MATERIA

Química II.
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
“El efecto invernadero”. (3)
COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA
Identifica cómo se produce el efecto invernadero.












INTRODUCCIÓN                                                                      
“ El efecto invernadero  el proceso por el que ciertos gases de la atmósfera retienen gran parte de la radiación infrarroja emitida por la Tierra y la reemiten de nuevo a la superficie terrestre calentando la misma. Estos gases han estado presentes en la atmósfera en cantidades muy reducidas durante la mayor parte de la historia de la Tierra”. (1)
“Los gases con mayor efecto invernadero son el CO2, CH4, N2O, O3, e incluso el vapor de agua”(2).

 MATERIAL:

·         Una bolsa de plástico transparente.
·         Una liga.
·         Dos termómetros.
 
CUESTIONARIO PREVIO
Qué es el efecto invernadero?
¿Cuáles son los gases de efecto invernadero?
¿Cómo contribuye México a las emisiones globales de gases de efecto invernadero?
¿Qué actividades en México emiten como residuos los gases de efecto invernadero?
¿Cómo contribuye el efecto invernadero en el cambio climático?
Qué es el cambio climático?


 METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
1.       Introduzca su mano en una bolsa de plástico transparente, de tal forma que la abertura de la bolsa quede hacia abajo. Luego exponga la mano al Sol durante 5 minutos.
2.       Introduzca un termómetro en la bolsa de plástico,  ciérrela con una liga y expóngala al Sol durante 2 minutos. En el mismo lapso exponga al Sol el otro termómetro, cerca de la bolsa. Anote las temperaturas obtenidas.
R     RESULTADO Y OBSERVACIÓN-  
  
1.       ¿Aumentó la temperatura? ¿a qué se debe?
2.       Temperatura del termómetro en el interior de la bolsa: ______ºC.
Temperatura del termómetro a la intemperie: _____ ºC.
¿a qué se debe la diferencia de temperaturas?

 Comparando este experimento con el efecto invernadero en el planeta.
¿A qué corresponde la bolsa de plástico?

 Compare sus resultados con los de otros compañeros, anoten sus  conclusiones en la siguiente sección.
 CONCLUSIONES




 





 FUENTES DE INFORMACIÓN.
Wikipedia la enciclopedia libre.
(2)    SEMARNAT-SEP. (2007).  ¿Y el medio ambiente?.Problemas en México y en el mundo.  México, pp.156-160.
(3)   Ramírez R. Víctor Manuel. (2005). Química II.1ª.edición. México. Editorial  Publicaciones Culturales,p.38

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario